Fracturas

Las fracturas en la edad pediátrica son de gran importancia clínica, porque presentan características que en su evolución y comportamiento, así como en la valoración del tratamiento, se diferencian de las del adulto. .
El niño no es un adulto pequeño
Su incidencia global anual es de 20 niños fracturados por cada 1,000 niños sanos menores de 16 años de edad.
El aparato locomotor del niño presenta unas características que no se dan en el adulto:
- La presencia de zonas de crecimiento (fisis), cuya lesión puede producir deformidades o acortamiento de las extremidades.
- El periostio está más vascularizado, tiene mayor componente celular que en el adulto, por lo tanto, mayor capacidad de formación y remodelación ósea, la cual está determinada por la localización de la fractura y la edad.
- Los huesos tienen un diferente módulo de elasticidad.
El motivo más importante de traumatismo en los niños se debe a caída, generalmente un mecanismo de baja energía, aunque actualmente han aumentado las lesiones llamadas de alta energía que corresponden a accidentes de tráfico y atropellos; así como el aumento de deportes de competición en la infancia.
Las fracturas ocurren en 60% de los varones y en 40% de las niñas, del total de fracturas el 18% afectan a la fisis de crecimiento.
Las fracturas en los niños más frecuentes se dan en la extremidad superior con un 46% en el radio, 18% en el húmero, 15% en la tibia, 13% en la clavícula y el 8% en el fémur. Las fracturas de cadera y de columna son menos frecuentes.
El realizar el diagnóstico y tratamiento oportuno de estas lesiones podrá evitar secuelas permanentes en el niño, como: detención del crecimiento, deformidades y artrosis en la vida adulta de la articulación afectada.
Tratamiento
Los pasos fundamentales en el tratamiento de las fracturas son: la reducción del hueso, dependiendo de la localización y el tipo de fractura esta puede ser un tratamiento ortopédico o quirúrgico, teniendo como objetivos el alivio del dolor, una consolidación correcta y evitar posibles complicaciones.